Comunicación transformadora: comunicación y transformación
«El primer deber del amor es escuchar» Paul Tillich
Queridos padres, queridos amigos, queridas parejas, en un mundo cambiante, nos preguntamos acerca de nuestra identidad, nuestras relaciones: ¿cómo ayudar, apoyar, estar al servicio del desarrollo de nuestros seres queridos? Le sugiero que explore las habilidades para participar plenamente en esta nueva generación de apoyo y que se comprometa a vivir sus sueños construyendo un mundo mejor.
Aquí hay un enfoque basado en el aprendizaje de herramientas de comunicación, así como en la transformación de hábitos de vida improductivos (limitación de pensamientos, emociones y comportamientos) en acciones conscientes, apropiadas y satisfactorias. La mayoría, si no todos, los conflictos y las dificultades de relación están relacionados con la falta de comunicación efectiva.
La mayoría de nosotros nunca hemos aprendido a comunicarnos, solo estamos reproduciendo automáticamente lo que hemos observado con nuestros padres y maestros, que ellos mismos han hecho lo mismo. Sin embargo, la calidad de nuestra vida está íntimamente vinculada a la calidad de nuestra comunicación. Y nuestra comunicación solo se detiene en el sueño profundo. Nos comunicamos no solo con los demás o con nuestro entorno, sino sobre todo con nosotros mismos.
La comunicación transformativa se trata de experimentar otra forma de comunicación, basada en el desarrollo de cualidades como la empatía, la integridad, la responsabilidad, la asertividad y el liderazgo. Ayuda a crear autoconfianza y autoestima, así como a comprender y respetar a los demás.
Al mismo tiempo, la Comunicación Transformativa es una oportunidad para echar un vistazo a nuestras experiencias de vida insatisfactorias, explorar lo que está bloqueando y adquirir las claves para transformar esta experiencia de vida de una manera positiva y constructiva, tomando conciencia personal, al aprender ciertos «principios de la vida», y por las acciones reflexivas que fluyen de él.
Herramientas de la vida
Hoy, se supone que debemos ser competentes en muchas áreas de nuestra vida: en la forma en que nos comunicamos, en nuestra pareja, nuestro trabajo, nuestras relaciones, nuestra familia y nuestra capacidad para asumir y cumplir nuestros compromisos. El sentimiento de «triunfar en la vida» depende en gran medida de nuestro éxito en estas áreas.
Comenzamos con la comunicación porque la comunicación es, en relación con nuestra conciencia, lo que el alfabeto es al aprender a leer o escribir. Si se trata de escribir una novela, aprender el alfabeto no será suficiente, pero es esencial. La comunicación consciente es una base sólida que abre la puerta a la transformación de nuestros hábitos conductuales y emocionales.
La forma en que Lionel Santucci nos enseña La comunicación transformadora revela un significado oculto de la vida. Este sentido, cuando se revela, da dirección y despierta otras posibilidades de vida al ser más consciente, más involucrado, al dejar de ser el espectador y al convertirse en el actor principal.
Es principalmente en la aparición de la conciencia de nuestros valores y el significado de nuestras vidas que esta Comunicación es transformadora.
Pero, ¿cómo nos hemos preparado para enfrentar los desafíos de la vida?
Está claro que los métodos educativos tradicionales no nos enseñan a ser competentes frente a los desafíos de la vida. A veces incluso han sido un obstáculo para nuestro pleno desarrollo.
La comunicación transformativa es una enseñanza que le dará herramientas, le ayudará a dedicarse a sus valores a un nivel de excelencia y le abrirá nuevas perspectivas para que pase por las pruebas de la vida.
Nuestro deseo más profundo es que puedan manifestar el potencial único que yace latente en cada uno de ustedes, y realizar libremente sus aspiraciones más profundas …
Estamos comprometidos en nuestros talleres, seminarios, coaching, para hacerle descubrir una nueva gama de posibilidades, en su forma de pensar y actuar, para que pueda llevar su vida de una manera más eficiente y satisfactoria.
¿Para quién es la comunicación transformadora?
La Comunicación transformadora está dirigida a cualquier persona que quiera mejorar sus relaciones, en el sentido de traer más conciencia y armonía en sus relaciones, y no solo a entrenadores o acompañantes.
Está dirigido tanto a grupos como a individuos. Se puede utilizar tanto profesionalmente, por ejemplo en los negocios, como a nivel personal, por ejemplo, en lo que respecta a la relación de pareja, la comunicación con niños, adolescentes …